Ahora en verano llegan nuestra despensas productos más frescos, como es el caso de las espinacas, una verdura de hoja con grandes beneficios para la salud. Aunque en España ha quedado postergada a potajes de vigilia y salteados con ajo, piñones y pimentón, en el resto de países este vegetal se ha convertido en algo versátil, pudiendo tomarse en forma de salsa, como buñuelo o incluso con pan.
Así que queridos papás y mamás, ya no necesitáis a Popeye para introducirle a vuestros hijos el consumo de espinacas, pues tenéis ante vosotros la manera ideal de hacerlo y de solucionar uno de los problemas de la alimentación infantil de vuestro hijo.
En argentina, por ejemplo, se preparan los buñuelos y los ñoquis. Los primeros se preparan con la masa clásica, a la que debéis añadir las espinacas previamente sofritas. Se fríen, como de costumbre, en abundante aceite, y pueden consumirse fríos o calientes.
Debido a la sinergia que mantiene este país latinoamericano con Italia, de ellos han tomado algunas costumbres en la cocina, como por ejemplo los ñoquis, un plato nacional que también se prepara con espinacas. Lo que hay que hacer es una pasta con las hojas (sin el tronco) cortadas muy finas para mezclarlas con huevo, queso partisano rallado, requesón (o patata cocida), sal y pimienta. Una vez tengáis una masa homogénea debéis hacer pequeñas bolitas que posteriormente herviréis en abundante agua.


Viajamos ahora de América a Asia para la receta turca por excelencia, la tarta de espinacas. Es tan sencillo como elaborar un bizcocho clásico y añadir un puré con el vegetal crudo. Se puede decorar añadiendo un poco de nata montada para darle un toque más especial.
Ya hemos resaltado su diversidad, la cual queda demostrada en la cantidad de formas de cocinar las espinacas. Podéis freírlas o usarlas a modo de tortilla mexicana, blanqueándolas para luego rellenarlas del ingrediente que más te apetezca: carne picada, piñones, setas…
Por último no podemos olvidarnos de los crepes de espinacas, que aunque podéis encontrarlos ya elaborados, no tardaréis nada en hacerlos de forma casera. Solo tenéis que preparar una masa básica con huevo, sal y harina y añadir las espinacas trituradas, las cuales pueden estar crudas o cocidas. Una vez los tengamos, tenéis que hacer los creps en una sartén antiadherente. Ni que mencionar que lo rellenos pueden ser infinitos.

Dejar una respuesta