Las especias son el elemento diferenciador de cualquier cocina, se podría decir que el alma, dando una personalidad única a cada plato. La costa mediterránea no podía ser una excepción: romero, estragón, eneldo, salvia, anís, tomillo, hinojo, menta, canela, clavo… Sin embargo, hoy nos centraremos en las 3 especias más populares de la gastronomía de España.
Pimentón de la Vera
El pimentón de la Vera es un tipo de pimentón ahumado que se elabora exclusivamente en el valle de La Vera, en la provincia de Cáceres, desde el siglo XVI. Esta especia de color rojo vibrante se elabora moliendo pimientos secos hasta conseguir un polvo ahumado, picante y fragante.
Esta especia se volvió muy famosa en el siglo XVI cuando los conquistadores españoles trajeron los pimientos de México como regalo para el rey y la reina de España. En otoño, después de la cosecha, es tradición que los mejores pimientos se cuelguen de cuerdas y se dejen secar. Posteriormente se ahúman en madera de roble durante dos semanas, intensificando de esta manera tanto su sabor como su color.
Existen tres tipos de Pimentón de la Vera: el dulce, el agridulce y el picante; o dulce, medio y picante, respectivamente. La variedad dulce se utiliza esencialmente con carnes ligeras, como el pulpo, el conejo o el pollo. Por otro lado, la variedad picante se utiliza en sopas y guisos más contundentes que suelen comerse en la temporada de invierno, o en la elaboración del chorizo.
Azafrán de la Mancha
El Azafrán de la Mancha es un azafrán con denominación de origen cultivado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta especia se obtiene secando los estigmas de la planta Crocus Sativus, L. Tiene un sabor floral y ligeramente amargo y les da a los platos que sazona un distintivo color amarillo dorado y brillante.
El azafrán es una de las especias más caras del mundo, con un precio superior al del oro, debido a su laborioso proceso de recolección. Para conservar su sutil sabor, el azafrán cultivado en La Mancha nunca se comercializa en polvo, sino exclusivamente en forma de hebras enteras.
Uno de los platos más populares de la gastronomía española que contiene azafrán en su receta original es la célebre paella valenciana.
Pimentón de Murcia
El Pimentón de Murcia es un tipo muy popular de pimentón que es producido en la comunidad autónoma de Murcia, en la costa sureste de España. Es una de las especias más características de la cocina española, y se utiliza en una amplia variedad de platos, desde el chorizo y el lomo hasta el pulpo e incluso los huevos fritos.
Esta variedad de pimentón se elabora exclusivamente con los preciados pimientos Ñora, que se cosechan a mano, se secan al sol y se muelen para obtener este polvo rojo brillante, aromático y especiado. Hay tres tipos de Pimentón de Murcia: el dulce, el agridulce y el picante; o dulce, medio y picante, respectivamente.
Su sabor dulce marida excepcionalmente bien con carnes ligeras como el pollo o el marisco, por lo que no es de extrañar que sea uno de los ingredientes clave de muchos de los platos más populares de la gastronomía española.
Dejar una respuesta